Las personas que se alimentan de forma sana y llevan un estilo de vida con actividades deportivas suelen poseer una mayor probabilidad de:
» Crecer sanos y mantener un físico fuerte
» Contar con más energía para sus actividades diarias
» Tener mayor resistencia a las enfermedades
Una alimentación saludable nos provee de ciertos nutrientes esenciales para que nuestro organismo se desarrolle adecuadamente, algunos de ellos son:
VITAMINAS
Vitamina A: Fortalece el sistema inmunitario para prevenir infecciones y ayuda a la visión cuando la luz es muy tenue. También ayuda a mantener la piel saludable.
Vitamina B6: Permite a nuestro cuerpo usar y almacenar energía y a la formación de hemoglobina.
Vitamina B12: Contribuye a la formación de glóbulos rojos y a mantener el sistema nervioso saludable.
Vitamina C: Ayuda a la cicatrización de heridas, protege las células y es necesaria para que el tejido conectivo de los órganos se mantenga saludable.
Vitamina E: Es un antioxidante importante en la realización de los procesos metabólicos y fortalecimiento del sistema inmunitario.
MINERALES
Calcio: Importante para la actividad de muchas enzimas del cuerpo y esencial para el desarrollo de huesos y dientes. Su deficiencia en los adultos puede contribuir a la hipertensión arterial y osteoporosis.
Magnesio: Esencial para activar enzimas, músculos y funciones nerviosas. Su deficiencia puede hacer sentir dolores de cabeza, insomnio y una predisposición al estrés.
Hierro: Desempeña un papel central en la producción de hemoglobina, presente en los glóbulos rojos que transporta el oxígenos desde los pulmones a los tejidos del cuerpo y dióxido de carbono a los tejidos de los pulmones. Su deficiencia puede conducir a la anemia.
Potasio: Ayuda a que los músculos y nervios funcionen correctamente, reduce el riesgo de problemas cardiovasculares y presión arterial alta.
OLIGOELEMENTOS
Selenio: Su función consiste en complementar el efecto oxidativos de la vitamina E. Una adecuada ingesta podría aliviar bochornos y malestares causados por la menopausia.
Zinc: Sus niveles adecuados son necesarios para un buen funcionamiento del sistema inmune. Su deficiencia resulta en una mayor susceptibilidad para contraer infecciones.
Manganeso: Interviene en el metabolismo de las grasas e hidratos de carbono formando parte de diversas enzimas y en la producción de hormonas sexuales.
El no consumir estos nutrientes en niveles adecuados con frecuencia puede conducirnos a presentar cansancio y falta de energía, así como una baja en las defensas que nos haga más propensos a contraer alguna enfermedad.
¿CÓMO MEJORAMOS NUESTRO ESTILO DE VIDA?
Muchas veces el problema está en el rápido estilo de vida que tenemos los peruanos: nos saltamos comidas, nos acostamos tarde, y consumimos comidas altas en grasa; estos elementos no contribuyen a una vida sana y en algún momento se podrían ver las consecuencias.
Además de cambiar nuestros hábitos alimenticios y seguir una rutina deportiva, para mejorar nuestro estilo de vida una de las opciones más comunes y sencillas para adoptar es el consumir suplementos vitamínicos en cápsulas o tabletas. Estos pueden ayudarnos a suministrar a nuestro cuerpo los nutrientes que no le brindamos con regularidad.
Los suplementos de vitaminas, minerales y oligoelementos nos ayudarán a mejorar nuestro desempeño físico y mental, y contribuir internamente a los procesos de nuestro organismo para vivir de forma más saludable.